Condiciones turísticas del distrito de Callahuanca para el desarrollo del agroturismo, año 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Condiciones turísticas del distrito de Callahuanca para el desarrollo del agroturismo, año 2018” tuvo como interés lograr identificar las condiciones turísticas del distrito de Callahuanca respecto a los recursos turísticos, la infraestructura turístic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo - Perú - Callahuanca (Lima) Desarrollo rural - Perú - Callahuanca (Lima) Turismo rural - Aspectos económicos - Perú - Callahuanca (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Condiciones turísticas del distrito de Callahuanca para el desarrollo del agroturismo, año 2018” tuvo como interés lograr identificar las condiciones turísticas del distrito de Callahuanca respecto a los recursos turísticos, la infraestructura turística, servicios turísticos y la disposición de la comunidad receptora. Para tal investigación, se empleó la siguiente metodología: un enfoque cualitativo, de tipo aplicada con diseño fenomenológico. Para su determinación, se recolectó información en una población representada por pobladores que se dedican a la agricultura los cuales fueron un total 12 personas. La técnica de investigación empleada fue la entrevista y se realizó la guía de observación para la recolección de datos. La conclusión a la que se llegó es que el distrito de Callahuanca posee las características relevantes para el desarrollo del agroturismo, por lo que se recomienda que las entidades contribuyan con su aporte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).