Evaluación del potencial turístico para el desarrollo del agroturismo en el distrito de Huamantanga, Canta – 2019
Descripción del Articulo
En esta investigación se buscó evaluar el potencial turístico para el desarrollo del agroturismo en el distrito de Huamantanga, formulando la siguiente pregunta ¿Cuál es el potencial turístico para el desarrollo del agroturismo en el distrito de Huamantanga, Canta - 2019? Teniendo como objetivo gene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47518 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agroturismo Turismo rural Huamantanga, Lima (Perú : Distrito) - Vida y costumbres sociales Canta, Lima (Perú : Provincia) - Vida y costumbres sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En esta investigación se buscó evaluar el potencial turístico para el desarrollo del agroturismo en el distrito de Huamantanga, formulando la siguiente pregunta ¿Cuál es el potencial turístico para el desarrollo del agroturismo en el distrito de Huamantanga, Canta - 2019? Teniendo como objetivo general: Evaluar el potencial turístico para el desarrollo del agroturismo en el distrito de Huamantanga, Canta – 2019, con las siguientes categorías: los recursos orientados hacia el agroturismo, las prácticas tradicionales, expectativas de los actores, servicios orientados hacia el agroturismo, demanda turística orientado hacia el agroturismo, este trabajo se basa en la teoría de la cultura que significa en latín “Cultivo de la tierra” según Pulido (2013) y el modelo ecológico que es una planeación medioambiental para mantener la integridad ecológica del lugar según Benseny (2006). La metodología de esta investigación es tipo básica, diseño fenomenológico, y el enfoque es cualitativo, fue realizado por el instrumento de la entrevista, elaborado con 17 preguntas para que los mismos pobladores involucrados en el campo del agroturismo nos comenten sobre alguna actividad que desarrollan más en el distrito de Huamantanga. En conclusión, el desarrollo del agroturismo en el distrito de Huamantanga, está basado más en las festividades tantas como religiosas, ganaderas y agrícolas en el que se puede decir que gracias a estas festividades la comunidad obtiene una estabilidad económica, de manera que los turistas llegan a conocer parte de los recursos naturales y culturales que obtiene este distrito. Las recomendaciones que se pueden dar sobre el potencial turístico para el desarrollo del agroturismo en el distrito de Huamantanga, sería que la municipalidad promueva más promociones sobre las festividades o actividades que se realizan en el distrito ya que por medio de las redes sociales las personas pueden conocer más el distrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).