Consecuencias de la cultura organizacional en colaboradores: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Las consecuencias de la cultura organizacional se pueden percibir en dos aspectos importantes de la vida del ser humano, los cuales son, el área laboral y el área personal, trayendo consigo repercusiones positivas o negativas; por lo cual, se debe investigar para poder emplearlo dentro de los divers...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura corporativa Motivación en el trabajo Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Las consecuencias de la cultura organizacional se pueden percibir en dos aspectos importantes de la vida del ser humano, los cuales son, el área laboral y el área personal, trayendo consigo repercusiones positivas o negativas; por lo cual, se debe investigar para poder emplearlo dentro de los diversos programas de cultura que vienen incluyendo las diferentes empresas, a modo de prevención y estrategia. Frente a ello, el presente trabajo tuvo como objetivo revisar las consecuencias de la cultura organizacional en colaboradores de empresas a nivel internacional según la información de artículos científicos. El método empleado es de tipo básico, con el fin de recopilar información a un nivel organización y con valoración teórica. Al referirnos al diseño, fue revisión sistemática, siendo así un resumen de todas las evidencias recolectadas en las diferentes bases de datos; las cuales fueron un total de 35, pero solo 27 fueron seleccionadas luego de pasar por los filtros de exclusión. Finalmente, se demostró a través de los resultados obtenidos que las consecuencias de la cultura organizacional son altamente perceptibles y se pueden evidenciar en el ámbito laboral en factores como la motivación y productividad, donde de manera positiva los colaboradores aumentan sus porcentajes; mientras que en el ámbito personal altera el equilibrio de vida del trabajador; debido a que, lo que se incorpora son el conjunto de valores y conductas de la identidad laboral para mejorar el desempeño, pero debe emplearse de una manera adecuada para que los beneficios sean favorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).