Programa de psicología positiva para mejorar la motivación laboral en los colaboradores de una clínica en Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida el programa de psicología positiva mejora la motivación laboral en los colaboradores de una clínica en Chiclayo. Metodológicamente la investigación es de diseño pre experimental, con pre y pos test, de tipo explicativa, aplicada y trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Díaz, Karen Linda Soledad, Urbina Carrillo, Maryori Nahomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología positiva
Motivación en el trabajo
Cultura organizacional
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida el programa de psicología positiva mejora la motivación laboral en los colaboradores de una clínica en Chiclayo. Metodológicamente la investigación es de diseño pre experimental, con pre y pos test, de tipo explicativa, aplicada y transversal. Se utilizó el muestreo no probabilístico, por conveniencia quedando la muestra establecida por 38 colaboradores. La técnica utilizada fue de encuesta con 1 cuestionario, para la variable motivación la escala de motivación-MLP (15 ítems con 3 dimensiones) bajo la teoría de McClellan, se probó la confiabilidad del cuestionario a través del coeficiente Alfa de Cronbach, cuyos resultados son ,810 se considera aceptable y fue el valor que se tomó respectivamente., además en cuanto a significación se obtuvo un valor p = 0,000 < 0,05, Afirmando que el programa de psicología positiva mejoró la motivación laboral en los colaboradores de una clínica en Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).