Implementación del Sistema HACCP para garantizar el proceso de producción de Chicha de Jora envasada en la empresa Inversiones LL&T E.I.R.L. en Santa Anita, 2018

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo que lleva por título “Implementación del Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) para garantizar el proceso de producción de Chicha de Jora envasada en la empresa Inversiones LL&T E.I.R.L. en Santa Anita, 2018”. Se ha diseñado para así poder garanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: LLuen Tullume, Patricia del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP)
Buenas prácticas de manufactura (BPM)
Inocuidad Alimentaria, Peligros Alimentarios
Puntos Críticos de Control, Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operativos Estándares (POE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo que lleva por título “Implementación del Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) para garantizar el proceso de producción de Chicha de Jora envasada en la empresa Inversiones LL&T E.I.R.L. en Santa Anita, 2018”. Se ha diseñado para así poder garantizar que el producto es de calidad; así mismo identificar los puntos críticos con la finalidad de mejorar el proceso de producción de la chicha de jora. En el primer capítulo se presentan la realidad problemática que presenta la empresa para mediante ello identificar el problema general el cual fue como la implementación del sistema HACCP garantizara la calidad del proceso de producción de la Chicha de Jora, a través de esto nuestro objetivo general es poder determinar y diseñar la implementación del sistema HACCP para garantizar la inocuidad de la Chicha de Jora. En el segundo capítulo se describe el diseño de la investigación de mi proyecto el cual es pre-experimental; el tipo de estudio que es aplicada ya que busca resolver problemas prácticos en la empresa Inversiones LL&T E.I.R.L. el enfoque de este trabajo es cuantitativo ya que permite evaluar los datos de manera numérica, brindando cifras estadísticas ya que su nivel de la investigación es descriptiva y explicativa porque tiene como propósito describir o explicar las causas para el aseguramiento de la calidad, de esta manera se medirá, evaluará y recolectará datos para el análisis, en base a ello se da la solución. La población está representada por 24 días de implementación del sistema HACCP los cuales nos permitirán medir los indicadores de la presente investigación (24 días antes y 24 días después) en la empresa Inversiones LL&T E.I.R.L. comprendidos entre los meses Abril - Julio del 2018. Para después poder interpretar los resultados que fueron llevados al programa Estadístico SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).