Violencia familiar en Latinoamérica en los años 2020-2021: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Este artículo llevó a cabo un análisis de diversos estudios relacionados con la violencia familiar en América Latina durante los años 2020-2021. El objetivo principal fue identificar los elementos vinculantes a la violencia familiar en esta región. La metodología del estudio se basó en una revisión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Fernandez, Ynes Susana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144207
Enlace del recurso:https://www.revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3216/446
https://hdl.handle.net/20.500.12692/144207
https://doi.org/10.5281/zenodo.10966681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Violencia doméstica
Violencia sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este artículo llevó a cabo un análisis de diversos estudios relacionados con la violencia familiar en América Latina durante los años 2020-2021. El objetivo principal fue identificar los elementos vinculantes a la violencia familiar en esta región. La metodología del estudio se basó en una revisión documental, cuyo propósito fue recopilar, examinar y registrar toda la información pertinente en relación con el objetivo planteado; para ello, se fundamentó en la metodología PRISMA. Se realizó un análisis de revisión sistemática de información recopilada de múltiples fuentes de datos, como Scopus, Scielo, Web Of Science, EbscoHost, ProQuest y Latindex. Se establecieron como criterios de inclusión: a) estudios divulgados en español, inglés y portugués, b) estudios empíricos, c) publicados en los años 2020 y 2021 y en formato abierto, considerando un total de 26 documentos. Se concluyó que la violencia familiar está vinculada a diversos elementos que se manifiestan a nivel individual, familiar, comunitario y social. Estos factores abarcan distintas formas de violencia, como la psicológica, física y sexual, afectando principalmente a personas en situaciones de vulnerabilidad dentro del entorno familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).