Las medidas de protección como garantía de los derechos humanos de las víctimas de violencia de género en el segundo juzgado de familia de la corte superior de justicia de Loreto, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la eficacia de las medidas de protección para garantizar la protección de los derechos humanos de las víctimas de violencia de género en los casos denunciados ante el Segundo Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Loreto, 2018 La metodología fue de tipo ret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Rengifo, Marysue, Correa Vera, Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1188
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Violencia doméstica
Violencia familiar
Violencia sexual
Violencia de género
Violence
Domestic violence
Family violence
Sexual violence
Gender violence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la eficacia de las medidas de protección para garantizar la protección de los derechos humanos de las víctimas de violencia de género en los casos denunciados ante el Segundo Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Loreto, 2018 La metodología fue de tipo retrospectivo; el diseño es correlacional, y transversal porque los datos se recolectaron en un momento; la población de 795 personas agraviadas y que presentaron denuncia, y una muestra de 259 de ellas. La mayor violencia ocurrida es la sexual, 60.23%. Estos hechos ocurren de modo simultáneo, con el 53.37% ocurren dos juntos, la violencia física va acompañada de la violencia psicológica. El 66.06% señala que su denuncia ocurrió después de recibir algunos o muchos actos de violencia. Más de la mitad de los denunciados consideran que su proceso judicial fue demasiado lento, 9.65%, y lento, 43.24%. Un alto porcentaje, el 43.08%, señala que no tiene ningún conocimiento de las medidas de protección. Más de la mitad de las mujeres el 52.90%, señala que las medidas de protección son insuficientes. Estas medidas de protección tienen bajo impacto en la disminución de actos de violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).