La autoevaluación y el desempeño docente en una institución educativa pública de Huancayo

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por intención brindar información respecto de la correspondencia entre la autoevaluación y el desempeño docente en una I.E.P. de Huancayo. Junín. Como respuesta al ineficaz proceso de monitoreo y acompañamiento al cuerpo de maestros quienes no reflexionan ni sistematizan sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Inga, Juan Carlos
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Desempeño docente
Autoevaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por intención brindar información respecto de la correspondencia entre la autoevaluación y el desempeño docente en una I.E.P. de Huancayo. Junín. Como respuesta al ineficaz proceso de monitoreo y acompañamiento al cuerpo de maestros quienes no reflexionan ni sistematizan sus prácticas de enseñanza, y presentan un compromiso limitado. Para hallar los resultados se consideró el diseño de indagación no experimental-correlacional, abarcando a 22 maestros como población-muestra. En la colecta de la data se aplicaron 2 encuestas que midieron las variables autoevaluación (20 ítems) y desempeño de los maestros (45 ítems), así como sus respectivas dimensiones, los valores de (Rho = 0,619** y p = 0,002) determinaron la presencia de una moderada relación positiva entre la autoevaluación y el desempeño de los maestros, llegándose a la conclusión que los docentes que se autoevalúan de manera más positiva tienden a tener un mejor desempeño en su labor. Este hallazgo podría tener implicaciones importantes en el mejoramiento continuo de los docentes y su crecimiento profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).