LA CLAVE DEL ÉXITO DE UN PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN: SU EQUIPO
Descripción del Articulo
La experiencia obtenida en la conducción del proceso de autoevaluación de la Facultad de Ciencias Contables de esta universidad, el cual se encuentra en su fase final, nos da la certeza de expresar con mayor seguridad la importancia plena del rol que desempeñan los equipos de autoevaluación, ya que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5424 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoevaluación recursos humanos mejora continua. |
Sumario: | La experiencia obtenida en la conducción del proceso de autoevaluación de la Facultad de Ciencias Contables de esta universidad, el cual se encuentra en su fase final, nos da la certeza de expresar con mayor seguridad la importancia plena del rol que desempeñan los equipos de autoevaluación, ya que como ejecutores del proceso, tienen la responsabilidad de llevar a cabo de manera permanente y comprometida todas las acciones que involucra el proceso en todas las etapas del mismo. Por ello afirmamos que la formación de los recursos humanos para la conducción de los procesos de autoevaluación, así como el contribuir a la preparación de cuadros idóneos entre sus integrantes, resultan básicos, y parten, en principio, de una profunda sensibilización, la cual redunda en beneficio de la mejor actuación del equipo durante el proceso. Determinar en qué medida deberá ser sensibilizado el personal profesional y administrativo de la institución para ejecutar el proceso de autoevaluación institucional y precisar las capacidades idóneas para hacerlo son el tema de análisis del presente artículo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).