Aplicación de herramientas virtuales, como estrategia metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de educación primaria de la I.E. N° 2063 distrito Rímac, 2012
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue evaluar la aplicación de las HERRAMIENTAS VIRTUALES sobre el desarrollo de pensamiento crítico en los estudiantes de Educación Primaria de la I.E. N° 2063. El diseño de la investigación utilizado fue cuasi-experimental. La muestra estuvo constituida por un grupo de c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117690 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117690 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Herramientas virtuales Estrategia metodología Pensamiento crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El propósito de este estudio fue evaluar la aplicación de las HERRAMIENTAS VIRTUALES sobre el desarrollo de pensamiento crítico en los estudiantes de Educación Primaria de la I.E. N° 2063. El diseño de la investigación utilizado fue cuasi-experimental. La muestra estuvo constituida por un grupo de control de 20 estudiantes y un grupo experimental de 20 estudiantes. El instrumento de recolección de datos utilizado fue una prueba estándar para el desarrollo del pensamiento crítico, que fue administrada antes y después. Los hallazgos indicaron que el grupo experimental obtuvo un mayor desarrollo del pensamiento crítico como efecto de la aplicación de las herramientas virtuales, debido a que se hallaron influencias significativas (p < 0.001) en los resultados de las pruebas aplicadas, entre el grupo experimental y el control; además las mediciones pre y post-test del grupo experimental también mostraron influencias significativas y de manera compartida con las condiciones iníciales en el desarrollo del pensamiento crítico (p < .001). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).