Quandary en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de una institución educativa pública de Lima, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio planteó como objetivo principal determinar si el empleo del juego virtual Quandary influencia significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico, así como en cada uno de los componentes que lo generan. El marco metodológico empleado presenta un enfoque cuantitativo, apli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162853 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162853 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Pensamiento crítico Herramienta tecnológica Juego virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio planteó como objetivo principal determinar si el empleo del juego virtual Quandary influencia significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico, así como en cada uno de los componentes que lo generan. El marco metodológico empleado presenta un enfoque cuantitativo, aplicado, a través una metodología hipotética deductiva de diseño experimental. Los 58 estudiantes de tercer año del nivel secundario forman parte de la muestra seleccionada y de los dos grupos que se formaron: control y experimental, esta selección se determinó por conveniencia y la evaluación consistió en la aplicación de un cuestionario que permitió identificar el nivel de logro con respecto a la habilidad de pensar críticamente, en dos momentos: antes de ejecutar el programa educativo que emplea el juego virtual Quandary y posteriormente a él. Basándonos en los resultados estadísticos de la prueba U de Man-Whitney= 180,500, Z=-4,442, y con p= 0,000, se demuestra que existe un contraste significativo entre ambos grupos, logrando afirmar que el empleo de Quandary tiene una influencia positiva en el fortalecimiento de la capacidad del pensamiento crítico en estudiantes de una institución educativa de gestión pública de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).