La caducidad en el divorcio en los procesos judiciales por la causal de adulterio

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado “La Caducidad en el divorcio en los procesos judiciales por la causal de adulterio”, tiene como objetivo principal, el determinar en qué medida el conflicto de los plazos de caducidad formulados por el artículo 339 del Código Civil, y en qué forma, ésto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ramirez, Roxana Maravi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio
Proceso judicial
Adulterio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, titulado “La Caducidad en el divorcio en los procesos judiciales por la causal de adulterio”, tiene como objetivo principal, el determinar en qué medida el conflicto de los plazos de caducidad formulados por el artículo 339 del Código Civil, y en qué forma, éstos afectan el derecho de defensa y otros derechos constitucionales y civiles del cónyuge ofendido, así también se ha planteado los siguientes objetivos específicos: en primer lugar, Determinar la afectación de los derechos constitucionales del cónyuge agraviado por el conflicto de plazos de caducidad formulado en el artículo 339 del Código Civil para el divorcio por causal de adulterio y, finalmente: Determinar la afectación de los derechos civiles del cónyuge agraviado por el conflicto de plazos de caducidad formulado en el artículo 339 del Código Civil para el divorcio por causal de adulterio; asimismo, la técnica utilizada fue la entrevista en profundidad y el instrumento la guía de entrevista. Como resultados se han obtenido que los jueces y abogados entrevistados han coincido que la dualidad de plazos que plantea el Código Sustantivo son contradictorios entre sí y constituyen una afectación al derecho de defensa del cónyuge ofendido. Finalmente, luego del análisis, puede concluirse que es necesario la modificación del artículo 339 de tal forma que en el caso del divorcio por adulterio, solo prevalezca el plazo de caducidad contado a los seis meses de conocido el hecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).