Inteligencia emocional y trabajo en equipo del personal que labora en una institución educativa pública de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo estuvo orientado a determinar la relación entre la inteligencia emocional y el trabajo en equipo del personal que labora en una institución educativa pública de Chiclayo. Se realizó bajo el tipo básico de investigación, bajo el enfoque cuantitativo de diseño no experimental corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cacho Casas, Denis, Tesen Barreto, José Edgar
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Competencia social
Enseñanza en equipo
Personal educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo estuvo orientado a determinar la relación entre la inteligencia emocional y el trabajo en equipo del personal que labora en una institución educativa pública de Chiclayo. Se realizó bajo el tipo básico de investigación, bajo el enfoque cuantitativo de diseño no experimental correlacional. Con la población seleccionaron a docentes de una I.E de Chiclayo, bajo un muestreo no probabilístico que determinó 73 participantes. Con la técnica encuesta, se utilizó instrumentos para medir la inteligencia emocional y el trabajo en equipo. En base a ello, se observó que, existe una relación directa entre la inteligencia emocional y el trabajo en equipo (,581), bajo una magnitud moderada. Esto significa que, mientras mayor presencia de la inteligencia emocional, mayor será el trabajo en equipo que reflejen los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).