Aplicación del modelo precede-procede en el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte, San Isidro, 2013
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó después de observar e identificar en los estudiantes las carencias, indiferencias y su falta de compromiso con el cuidado del medio ambiente, aplicando el modelo precede-procede en el desarrollo de conciencia ambiental que consistió en dar conocimientos, modifi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149244 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Contaminación Creencias ambientales Actitudes Medio ambiente Educación ambiental Conflictos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó después de observar e identificar en los estudiantes las carencias, indiferencias y su falta de compromiso con el cuidado del medio ambiente, aplicando el modelo precede-procede en el desarrollo de conciencia ambiental que consistió en dar conocimientos, modificar sus creencias y actitudes para luego planificar y ejecutar el trabajo y al final evaluar los resultados. Se formuló el problema general ¿cómo incide el modelo precede-procede en el desarrollo de la conciencia ambiental? y el objetivo general determinar la incidencia del modelo precede-procede en el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E.E. Alfonso Ugarte. El tipo de investigación empleada es la básica, porque busca ampliar y profundizar el caudal de conocimientos científicos existentes, mientras que el diseño empleado es el Cuasi experimental con pre test y pos test. La población está compuesta por los estudiantes del 3° grado de secundaria de la I.E.E. Alfonso Ugarte y la muestra fue seleccionada mediante la técnica de muestreo no probabilístico a criterio de conveniencia, quedando conformada por 30 estudiantes del tercer grado A y 30 estudiantes del tercer grado B aplicando el modelo Precede-Procede y luego se midió la conciencia ambiental a través de un cuestionario de 43 ítems. Se aplicó el estadístico U de Mann-Whitney, demostrando la efectividad del modelo Precede-Procede para el desarrollo de la conciencia ambiental ya que el grupo experimental tiene mejores puntuaciones con respecto al grupo control, así mismo que existen diferencias significativas en los conocimientos ambientales, en las creencias medio ambientales y en las actitudes, mediante los promedios de los cuestionarios pre test con los post test del grupo control y experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).