Programa de gestión administrativa para mejorar la calidad de servicios de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Bagua
Descripción del Articulo
La calidad es el único camino para el crecimiento, afirmaba Jack Welch, para referirse, que si se brinda un buen servicio a los clientes o usuarios, la empresa o institución alcanzará el éxito y por lo tanto la aceptación y satisfacción de los administrados; pues el bajo nivel de la calidad del serv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32316 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Calidad del servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La calidad es el único camino para el crecimiento, afirmaba Jack Welch, para referirse, que si se brinda un buen servicio a los clientes o usuarios, la empresa o institución alcanzará el éxito y por lo tanto la aceptación y satisfacción de los administrados; pues el bajo nivel de la calidad del servicio se presenta porque sus trabajadores, desconocen los objetivos, metas y compromisos de la entidad y por lo tanto desarrolla su labor sin una misión ni visión, situación que se viene presentando en la Unidad de Gestión Educativa Local Bagua. Entendiendo por calidad de servicios aquella gestión administrativa de trabajo articulado de todas las áreas, donde se capacite al personal en las funciones que desempeña, en el manejo de sus emociones, en relaciones interpersonales y manejo de los documentos de gestión. En tanto se propone un programa de gestión administrativa para mejorar la calidad de los servicios. En el presente trabajo de investigación descriptiva propositiva, las muestras para su análisis, estuvieron conformadas por 62 trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Bagua. Así mismo para el recojo de datos se aplicó un instrumento de diagnóstico consistente en una escala valorativa, cuyos resultados en sus diferentes dimensiones indican un bajo nivel de la calidad del servicio. En conclusión, los datos obtenidos muestran que existe una deficiencia marcada en la calidad del servicio en los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local Bagua, por lo que se evidencian que existe la necesidad de proponer una estrategia metodológica para mejorar la calidad del servicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).