”Resolución creativa de conflictos” para la mejora de la convivencia escolar en una institución educativa del Callao 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis, tuvo por objetivo general determinar la influencia entre el taller "Resolución creativa de conflictos" para la mejora de la convivencia escolar en una institución educativa del Callao 2021. La metodología de la investigación corresponde al paradigma positivista, tipo apl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Convivencia escolar Conflictos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente tesis, tuvo por objetivo general determinar la influencia entre el taller "Resolución creativa de conflictos" para la mejora de la convivencia escolar en una institución educativa del Callao 2021. La metodología de la investigación corresponde al paradigma positivista, tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, diseño experimental con subdiseño cuasiexperimental. La muestra fue no probabilística y estuvo formado por dos grupos, un grupo control (GC) conformado por 20 docentes y un grupo experimental (GE) conformado por 20 docentes. A ambos grupos se le aplicó una guía de observación de 20 ítems donde se evaluaron tres aspectos convivencia inclusiva, democrática y pacífica en el pretest y postest, donde se le observó la interacción que existe entre los estudiantes y el docente a nivel de convivencia en el aula. Para procesar la información se utilizó la prueba U de Mann-Whitney para muestras independientes. Los resultados evidenciaron que existe influencia positiva entre la implementación del taller “Resolución creativa de conflictos” y la mejora de la convivencia escolar, al aplicar el estadístico de prueba el valor del p=0.000 < 0,05, tanto la contrastación de hipótesis general como las tres específicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).