Resolución de conflictos y convivencia escolar en estudiantes de quinto grado de primaria de una institución educativa de Huamachuco, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo orientado a Determinar la relación entre la resolución de conflictos y la convivencia escolar en estudiantes de primaria de una Institución Educativa de Huamachuco, para ello se trabajó mediante una investigación de tipo básica con diseño correlacional, se empleó un muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guanilo Vega, Joe Nilton
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria
Convivencia escolar
Conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio estuvo orientado a Determinar la relación entre la resolución de conflictos y la convivencia escolar en estudiantes de primaria de una Institución Educativa de Huamachuco, para ello se trabajó mediante una investigación de tipo básica con diseño correlacional, se empleó un muestreo probabilístico aleatorio con una muestra de 111 estudiantes pertenecientes al quinto grado de nivel primaria. Para ello se utilizó como instrumentos de evaluación el Cuestionario para la Resolución de Conflictos y el Cuestionario de Convivencia Escolar. Los resultados evidenciaron que en la Resolución de conflictos el 43.2% de los estudiantes se encontraba en un nivel alto, el 36.9% en un nivel regular y el 19.8% en un nivel bajo. Mientras que en Convivencia escolar el 52.3% de los estudiantes se encontraba en un nivel alto, el 30.6% en un nivel regular y el 17.1% en un nivel bajo Como resultados de la relación entre la resolución de conflictos y la convivencia escolar, se obtuvo un Coeficiente de Correlación rho = .604 positivo moderado y un p-valor .00<.01 muy significativo, a partir del cual se logró evidenciar que, la capacidad de los estudiantes para dar solución a un conflicto se encuentra ligada a los procesos constantes de la búsqueda del respeto mutuo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).