La cadena de valor en la generación de ventajas competitivas. Revisión sistemática
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar que la optimización de la cadena de valor genera ventajas competitivas en las organizaciones; debido a la globalización y aumento de competencias, las empresas se han visto obligadas a mejorar en prácticas de calidad, política de precios, marketing por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Innovaciones tecnológicas Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar que la optimización de la cadena de valor genera ventajas competitivas en las organizaciones; debido a la globalización y aumento de competencias, las empresas se han visto obligadas a mejorar en prácticas de calidad, política de precios, marketing por internet, innovación de productos y predicción del comportamiento, para lograr una alta satisfacción del cliente. La metodología utilizada fue de revisión sistemática, enfoque cualitativo, síntesis interpretativa y meta síntesis: se hizo una selección rigurosa de información en repositorios como Scopus, Scielo; se tamizó por año, cuartil y temas de gestión; fueron seleccionados 20 artículos que integran la variable cadena de valor y categorías; logística de entrada, operaciones, logística de salida, marketing y ventas, servicio. Los hallazgos demuestran que todo modelo de negocio puede generar ventajas competitivas en la cadena de valor, si es suficientemente original, maximizará el potencial minimizando los costes. Se observa que la cadena de valor tiene mayor eficacia de respuesta en medianas y grandes empresas quienes optimizan procesos y generan ventaja competitiva en productos o servicios que ofrecen. Se recomienda establecer políticas que tengan como objetivo generar valor, innovar y reducción de ineficiencias, asimismo se deben desarrollar capacidades productivas, tecnológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).