La cadena de valor en la generación de ventajas competitivas. Revisión sistemática

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar que la optimización de la cadena de valor genera ventajas competitivas en las organizaciones; debido a la globalización y aumento de competencias, las empresas se han visto obligadas a mejorar en prácticas de calidad, política de precios, marketing por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Chauca, Evelyn Pamela, Gomez Grandez, Karen Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Innovaciones tecnológicas
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_566917743de9371752d24d6494d63a59
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105163
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La cadena de valor en la generación de ventajas competitivas. Revisión sistemática
title La cadena de valor en la generación de ventajas competitivas. Revisión sistemática
spellingShingle La cadena de valor en la generación de ventajas competitivas. Revisión sistemática
Figueroa Chauca, Evelyn Pamela
Competitividad
Innovaciones tecnológicas
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La cadena de valor en la generación de ventajas competitivas. Revisión sistemática
title_full La cadena de valor en la generación de ventajas competitivas. Revisión sistemática
title_fullStr La cadena de valor en la generación de ventajas competitivas. Revisión sistemática
title_full_unstemmed La cadena de valor en la generación de ventajas competitivas. Revisión sistemática
title_sort La cadena de valor en la generación de ventajas competitivas. Revisión sistemática
author Figueroa Chauca, Evelyn Pamela
author_facet Figueroa Chauca, Evelyn Pamela
Gomez Grandez, Karen Liseth
author_role author
author2 Gomez Grandez, Karen Liseth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Illa Sihuincha, Godofredo Pastor
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Chauca, Evelyn Pamela
Gomez Grandez, Karen Liseth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competitividad
Innovaciones tecnológicas
Gestión administrativa
topic Competitividad
Innovaciones tecnológicas
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de la investigación fue determinar que la optimización de la cadena de valor genera ventajas competitivas en las organizaciones; debido a la globalización y aumento de competencias, las empresas se han visto obligadas a mejorar en prácticas de calidad, política de precios, marketing por internet, innovación de productos y predicción del comportamiento, para lograr una alta satisfacción del cliente. La metodología utilizada fue de revisión sistemática, enfoque cualitativo, síntesis interpretativa y meta síntesis: se hizo una selección rigurosa de información en repositorios como Scopus, Scielo; se tamizó por año, cuartil y temas de gestión; fueron seleccionados 20 artículos que integran la variable cadena de valor y categorías; logística de entrada, operaciones, logística de salida, marketing y ventas, servicio. Los hallazgos demuestran que todo modelo de negocio puede generar ventajas competitivas en la cadena de valor, si es suficientemente original, maximizará el potencial minimizando los costes. Se observa que la cadena de valor tiene mayor eficacia de respuesta en medianas y grandes empresas quienes optimizan procesos y generan ventaja competitiva en productos o servicios que ofrecen. Se recomienda establecer políticas que tengan como objetivo generar valor, innovar y reducción de ineficiencias, asimismo se deben desarrollar capacidades productivas, tecnológicas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-27T03:01:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-27T03:01:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/105163
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/105163
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105163/1/Figuero_CEP-Gomez_GKL%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105163/2/Figuero_CEP-Gomez_GKL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105163/3/Figuero_CEP-Gomez_GKL%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105163/5/Figuero_CEP-Gomez_GKL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105163/4/Figuero_CEP-Gomez_GKL%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105163/6/Figuero_CEP-Gomez_GKL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fd91ebe9e6ccfa7c87f5ec167682f82c
5d5e48b7066a178a584049cd9eee6f70
4b9453bb5114b3d6fc7319b356aaf2af
9adc7b399e74c3c4c957208027d8c8f4
93bf9e973bef5fda1054018b605093e2
93bf9e973bef5fda1054018b605093e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921215372787712
spelling Illa Sihuincha, Godofredo PastorFigueroa Chauca, Evelyn PamelaGomez Grandez, Karen Liseth2023-01-27T03:01:17Z2023-01-27T03:01:17Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105163El objetivo de la investigación fue determinar que la optimización de la cadena de valor genera ventajas competitivas en las organizaciones; debido a la globalización y aumento de competencias, las empresas se han visto obligadas a mejorar en prácticas de calidad, política de precios, marketing por internet, innovación de productos y predicción del comportamiento, para lograr una alta satisfacción del cliente. La metodología utilizada fue de revisión sistemática, enfoque cualitativo, síntesis interpretativa y meta síntesis: se hizo una selección rigurosa de información en repositorios como Scopus, Scielo; se tamizó por año, cuartil y temas de gestión; fueron seleccionados 20 artículos que integran la variable cadena de valor y categorías; logística de entrada, operaciones, logística de salida, marketing y ventas, servicio. Los hallazgos demuestran que todo modelo de negocio puede generar ventajas competitivas en la cadena de valor, si es suficientemente original, maximizará el potencial minimizando los costes. Se observa que la cadena de valor tiene mayor eficacia de respuesta en medianas y grandes empresas quienes optimizan procesos y generan ventaja competitiva en productos o servicios que ofrecen. Se recomienda establecer políticas que tengan como objetivo generar valor, innovar y reducción de ineficiencias, asimismo se deben desarrollar capacidades productivas, tecnológicas.Lima EsteEscuela de AdministraciónGestión de organizacionesDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCompetitividadInnovaciones tecnológicasGestión administrativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La cadena de valor en la generación de ventajas competitivas. Revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración10596867https://orcid.org/0000-0002-2532-31944765260371073169413016Plasencia Mariños, Yvette CeciliaHuamani Cajaleon, Diana LucilaIlla Sihuincha, Godofredo Pastorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFiguero_CEP-Gomez_GKL - SD.pdfFiguero_CEP-Gomez_GKL - SD.pdfapplication/pdf2136012https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105163/1/Figuero_CEP-Gomez_GKL%20-%20SD.pdffd91ebe9e6ccfa7c87f5ec167682f82cMD51Figuero_CEP-Gomez_GKL.pdfFiguero_CEP-Gomez_GKL.pdfapplication/pdf2134320https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105163/2/Figuero_CEP-Gomez_GKL.pdf5d5e48b7066a178a584049cd9eee6f70MD52TEXTFiguero_CEP-Gomez_GKL - SD.pdf.txtFiguero_CEP-Gomez_GKL - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain209317https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105163/3/Figuero_CEP-Gomez_GKL%20-%20SD.pdf.txt4b9453bb5114b3d6fc7319b356aaf2afMD53Figuero_CEP-Gomez_GKL.pdf.txtFiguero_CEP-Gomez_GKL.pdf.txtExtracted texttext/plain214126https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105163/5/Figuero_CEP-Gomez_GKL.pdf.txt9adc7b399e74c3c4c957208027d8c8f4MD55THUMBNAILFiguero_CEP-Gomez_GKL - SD.pdf.jpgFiguero_CEP-Gomez_GKL - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4848https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105163/4/Figuero_CEP-Gomez_GKL%20-%20SD.pdf.jpg93bf9e973bef5fda1054018b605093e2MD54Figuero_CEP-Gomez_GKL.pdf.jpgFiguero_CEP-Gomez_GKL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4848https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105163/6/Figuero_CEP-Gomez_GKL.pdf.jpg93bf9e973bef5fda1054018b605093e2MD5620.500.12692/105163oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1051632023-04-14 22:16:47.068Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).