Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de comunicación de los alumnos del quinto ciclo de la Institución Educativa Foyer de Charite, Santa Rosa de Ñaña - 2012

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Hábitos de estudio y Rendimiento académico en el área de comunicación de los alumnos del quinto ciclo de la institución educativa Foyer de Charite, Santa Rosa de Ñaña - 2012”, tuvo como problema general el bajo nivel del rendimiento académico en comunicación y la poca prá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perales Montañez, Yessica Liliana, Quispe Taipe, Monica Alcira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14859
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hábitos de estudio
Rendimiento académico
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Hábitos de estudio y Rendimiento académico en el área de comunicación de los alumnos del quinto ciclo de la institución educativa Foyer de Charite, Santa Rosa de Ñaña - 2012”, tuvo como problema general el bajo nivel del rendimiento académico en comunicación y la poca práctica de los hábitos de estudio por parte de los alumnos. La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, descriptivo correlacional, porque se determinó la relación entre las variables de estudio, apoyándose en el método hipotético deductivo, la población de estudio estuvo conformada por 100 alumnos del quinto ciclo y la muestra fue censal,para la recopilación de datos se utilizó el Inventario de Hábitos de Estudio y los registros del Rendimiento académico en comunicación, el análisis de los datos se realizó con la correlación de Spearman. Por lo tanto, se demostró que los Hábitos de estudio se relacionan positivamente con el Rendimiento académico en el área de comunicación de los alumnos del quinto ciclo de la institución educativa Foyer de Charite, Santa Rosa de Ñaña – 2012, asimismo las dimensiones estudio, hacer las tareas, preparación para los exámenes, escuchar la clase y acompañamiento en los momentos de estudio se relacionan positivamente con el rendimiento académico en comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).