“Aplicación del estudio de tiempo para mejorar la productividad en la empresa Bordadex S.A., Lima, 2017”
Descripción del Articulo
La experiencia en el mundo laboral ha querido que en esta oportunidad presentar el trabajo de Estudio de Tiempos para mejorar la productividad de la empresa BORDADEX S.A, empresa en la cual tuve la accesibilidad y confianza para poder elaborar el presente trabajo de investigación, en la cual se encu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28134 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28134 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Operarios Productividad Tiempo estándar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La experiencia en el mundo laboral ha querido que en esta oportunidad presentar el trabajo de Estudio de Tiempos para mejorar la productividad de la empresa BORDADEX S.A, empresa en la cual tuve la accesibilidad y confianza para poder elaborar el presente trabajo de investigación, en la cual se encuentra problemas de baja productividad en la producción de bordados de etiquetas. Se hizo un estudio basado en 1 6 operarios en lo cual se aplicó la metodología del Estudio de Tiempos. En la Capitulo 1 presentamos la Introducción del trabajo, enfocándonos en la problemática, trabajos previos, formulación del problema junto con los Objetivos e hipótesis. En el Capítulo 2 desarrollamos el Método de estudio, las variables o racionalización, población y Muestra y Métodos de análisis de Datos. En el Capítulo 3 se presentan los resultados utilizando el software del SPSS-20 que nos arroja los resultados de las variables independientes y dependientes .En los siguientes Capítulos finales desarrollamos las discusiones, recomendaciones y conclusiones. En las siguientes entregas se completaran para juicio final del jurado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).