Estudio de tiempos y movimientos para mejorar la productividad en la producción de escaleras en una metalmecánica, Huachipa 2018
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal determinar de que manera el Estudio de tiempos y movimientos mejora la Productividad en la producción de escaleras en una metalmecánica. la investigación presenta una justificación teórica, practica y económica con un tipo de estudio aplicada, de diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34308 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia Tiempo estándar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal determinar de que manera el Estudio de tiempos y movimientos mejora la Productividad en la producción de escaleras en una metalmecánica. la investigación presenta una justificación teórica, practica y económica con un tipo de estudio aplicada, de diseño Pre- Experimental, enfoqué cuantitativo y método deductivo, Considerando como muestreo a un periodo de 25 para el pre test y 25 días para el pos test. Teniendo las hojas de registro y el cronometro calibrado como instrumentos para la recolección de datos. Para lo cual se desarrolló un diagnóstico del método actual pre tes mediante el estudio de tiempos y movimientos con el objetivo de determinar las deficiencias de la línea de producción. Seguido de un nuevo método pre test con el fin de mejorar la productividad, considerando lo siguiente: diagrama de operaciones, diagrama de recorrido, diagrama bimanual, los suplementos de la OIT, el ritmo de valoración del trabajo mediante el sistema Westinghouse, y el tiempo estándar Obteniendo como resultado el incremento de la productividad en un 28.92%, el incremento de la eficiencia del tiempo de proceso en 13.55%, incremento en el cumplimiento de la ordenes de trabajo en un 13.63%. con respecto al tiempo estándar se mejoró en un 18.22% concluyendo que manera el Estudio de tiempos y movimientos mejora la Productividad en la producción de escaleras en una metalmecánica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).