Aplicación de 5S para incrementar la productividad en el área de producción de aceituna en una empresa agroindustrial, Lurín 2023
Descripción del Articulo
El objetivo fue analizar las 5S en la causa de la mejora de la productividad en el área de producción de aceituna en una empresa agroindustrial Lurín 2023 de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño pre experimental, nivel explicativo. La variable independiente fue la metodología de 5S y la varia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127647 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia Estudio del trabajo Tiempo estándar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo fue analizar las 5S en la causa de la mejora de la productividad en el área de producción de aceituna en una empresa agroindustrial Lurín 2023 de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño pre experimental, nivel explicativo. La variable independiente fue la metodología de 5S y la variable dependiente productividad, la población conformada por producción diaria de aceituna en bolsa medida con su KPI de productividad de 10 semanas de producción pre test (agosto a octubre del 2022) y 10 semanas de producción post test (marzo a mayo del 2023). Los instrumentos fueron: La observación directa y el análisis documental, el muestreo fue por conveniencia, se obtuvo el aumento de la productividad en 19 %, eficiencia 16 % y eficacia en 5 %, se realizó la prueba de normalidad de Shapiro Wilk, se aplicó el análisis inferencial en eficacia con la prueba de Wilcoxon, eficiencia y productividad con la prueba de T student de muestras emparejadas, se calculó la significancia de la hipótesis general y las especificas con resultado menor al 0.05 tal aceptando las hipótesis nulas. Para conservar los resultados hay que seguir cumpliendo las actividades realizadas en la tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).