Dependencia de videojuegos y conductas agresivas en estudiantes de secundaria de instituciones educativas privadas del distrito de Ventanilla, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como principal objetivo el determinar la correlación de la dependencia de videojuegos con las conductas agresivas en alumnos de secundaria de instituciones educativas privadas ubicadas en el distrito de ventanilla. Para ello, siguiendo la (ODS) “Salud y Bienestar”; y m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167062 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescencia Conducta Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como principal objetivo el determinar la correlación de la dependencia de videojuegos con las conductas agresivas en alumnos de secundaria de instituciones educativas privadas ubicadas en el distrito de ventanilla. Para ello, siguiendo la (ODS) “Salud y Bienestar”; y mediante un estudio cuantitativo y correlacional se aplicaron instrumentos como el “Test de dependencia de videojuegos” (TDV) y el “Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva” a una muestra de la población de 343 estudiantes de secundaria, encontrando como resultados que la mayoría de los adolescentes de la muestra con un (48.9%) se encuentran en un nivel medio de Dependencia de Videojuegos mientras que el (55.9%) se encuentran en un rango bajo de Conductas agresivas y el ( 27.9%) en un nivel medio. Además, se evidencio mediante un Coeficiente de Rho de Spearman que existe un valor de correlación de (.39) con una significancia (p= .00), lo que mostraría una correlación positiva, baja y significativa; que confirmaría las hipótesis planteadas y llegando a la conclusión en la que la dependencia de videojuegos si tiene un efecto adverso en la conducta de los adolescentes causando que se lleven a cabo conductas agresivas ya sean premeditadas o impulsivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).