Efecto de la dependencia a los aparatos móviles sobre conductas agresivas en estudiantes de secundaria de san Juan de Miraflores
Descripción del Articulo
En la actualidad, se afronta a nivel mundial especialmente en la población peruana el uso descontrolado de los aparatos móviles en los adolescentes el cual ha traído con ellos una serie de problemas, es por ello que en la presente investigación busca como objetivo principal Identificar el efecto de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductas Agresividad Dependencia Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En la actualidad, se afronta a nivel mundial especialmente en la población peruana el uso descontrolado de los aparatos móviles en los adolescentes el cual ha traído con ellos una serie de problemas, es por ello que en la presente investigación busca como objetivo principal Identificar el efecto de la dependencia a los aparatos móviles sobre conductas agresivas en estudiantes de secundaria. El tipo de investigación fue correlacional causal, la muestra estuvo conformada de 169 estudiantes varones y mujeres. Para la recolección de datos, se utilizó el test de dependencia al móvil (TDM) y el cuestionario de agresión de Buss y Perry. Los resultados que se obtuvieron en el presente estudio es que no se identificó efectos en la dependencia a los aparatos móviles sobre las conductas agresivas, lo que indica que este puede ser derivada por diversos factores que no necesariamente va relacionada con falta de control de impulsos, faltas de respeto o necesariamente con dichas conductas agresivas en el adolescente, por lo que no existe correlación causal entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).