Resiliencia y compromiso académico en estudiantes de una universidad de Quevedo, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y compromiso académico en estudiantes de una Universidad de Quevedo. Para lo cual se aplicó una investigación bajo el enfoque cuantitativo y diseño no experimental, trasversal y correlacional. La muestra estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Morales, Diana Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47952
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resiliencia (Psicología)
Personalidad
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y compromiso académico en estudiantes de una Universidad de Quevedo. Para lo cual se aplicó una investigación bajo el enfoque cuantitativo y diseño no experimental, trasversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 155 estudiantes de la Universidad de Quevedo, cuyas edades oscilaban entre los 18 a 24 años de edad, seleccionadas mediante muestreo no probabilístico intencional. Para la medición de la variable resiliencia se utilizó como instrumento la “Escala de resiliencia” (ER-14) de 14 ítems de Wagnild y Young, basada en la Resilience Scale (RS-25), y para la medición de la variable compromiso académico se utilizó la escala Engagement en el estudio en universitarios UWES-S 17, el cual estuvo conformada por 9 ítems. Los resultados mostraron que existe relación altamente significativa (Rho= 643; p<.01) entre resiliencia y compromiso académico en estudiantes de la Universidad de Quevedo. Además, se identificó que existe relación significativa entre las dimensiones competencia personal y aceptación de uno mismo con las dimensiones vigor, dedicación y absorción (p<.01). Así también, en resiliencia predomina el nivel alto (38,1 %) y muy alto (56,1 %), y en compromiso académico predomina el nivel alto (91%) y Medio (8%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).