Demanda cognitiva y producción de textos escritos en estudiantes de secundaria de una iInstitución Educativa de Puente Piedra, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación existente entre la demanda cognitiva y la producción de textos escritos en estudiantes de una Institución Educativa de Puente Piedra, 2023. La metodología utilizada fue la aplicada, diseño no experimental transeccional, dentro del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Chavez, Mariela del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento memorístico
De pensamiento
Estratégico
Extendido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación existente entre la demanda cognitiva y la producción de textos escritos en estudiantes de una Institución Educativa de Puente Piedra, 2023. La metodología utilizada fue la aplicada, diseño no experimental transeccional, dentro del paradigma positivista; con una muestra de 83 estudiantes. Se recolectó información de las variables mediante cuestionarios validados por juicio de expertos, sometidos a la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach. Los resultados demostraron que el 55,9% de estudiantes se ubicó en demanda cognitiva en un nivel bajo, por lo que el 61,8% se sitúa en inicio en la producción de textos; el 30,9% en demanda cognitiva se encuentra en el nivel medio; y 22,1% en nivel proceso en producción de textos escritos. Finalmente, el 13,2% usó un alto nivel de demanda cognitiva, por ello, el 16,2% se ubicó en el nivel de logro en la producción de textos escritos, con una correlación de Rho = ,625 revelando un nivel de correlación fuerte entre demanda cognitiva y producción de textos escritos; es decir, la relación es directa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).