Exportación Completada — 

Análisis de la neuroarquitectura en las instituciones educativas del distrito de Tambogrande, 2024

Descripción del Articulo

La Neuroarquitectura, es un campo interdisciplinario que combina principios de la neurociencia y la arquitectura. En ese sentido, en la presente investigación se orienta al análisis de la neuroarquitectura en las instituciones educativas del distrito de Tambogrande. En el sector educación, el estado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdiviezo Baca, Maryori Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Arquitectura
Iluminación
Acústica
Neurociencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La Neuroarquitectura, es un campo interdisciplinario que combina principios de la neurociencia y la arquitectura. En ese sentido, en la presente investigación se orienta al análisis de la neuroarquitectura en las instituciones educativas del distrito de Tambogrande. En el sector educación, el estado situacional por el que se encuentra el Perú, es preocupante. Tambogrande, es un distrito de la Provincia de Piura, el cual no es ajeno al nivel educativo y rendimiento académico, por ello nace la necesidad de buscar, analizar estrategias que permitan revertir el nivel educativo. La Neuroarquitectura, surge como una alternativa que proporciona una mejora en la calidad educativa, de acuerdo a diversos autores que han estudiado la relación que tiene con la educación y la manera en que repercute en ella. La presente investigación, como se menciona aborda dos variables, Neuroarquitectura e Instituciones Educativas, que permita identificar la relación que existe en ambas. Así mismo, tiene como Objetivo de Desarrollo Sostenible 4) Educación de Calidad y Objetivo de Desarrollo Sostenible 3) Salud y Bienestar Por lo consiguiente, el presente estudio se sujeta al tipo de investigación aplicada, dado que buscará dar una solución a los problemas suscitados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).