La inteligencia basada en el modelo Cattell en niños de cinco años de la I.E.I 001 Niño Jesús de Praga, Los Olivos, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general identificar la inteligencia basada en el modelo Cattell en niños de 5 años de la I.E.I N.º 001 Niño Jesús de Praga, Los Olivos 2017. La investigación se desarrolló en un enfoque cuantitativo, respecto al tipo de estudio es básico, de nivel descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Carran, Hermila Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16270
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia general
Comparación
Relación
Identificación
Correspondencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general identificar la inteligencia basada en el modelo Cattell en niños de 5 años de la I.E.I N.º 001 Niño Jesús de Praga, Los Olivos 2017. La investigación se desarrolló en un enfoque cuantitativo, respecto al tipo de estudio es básico, de nivel descriptivo y diseño no experimental. El estudio consideró una población de 80 niños de 5 años los mismos que fueron seleccionados como muestra a través de la técnica censal. Respecto a la validez del instrumento la ofrecieron tres expertos, dos especialistas en el tema y un metodólogo, quienes coincidieron que el instrumento es aplicable cumpliendo con todos los criterios de validez de contenido. Los resultados señalaron que la mayoría de niños evaluados se encuentran en un nivel bajo con un 52,5% un 16,25% lograron el nivel medio y un 31,25% alcanzaron el nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).