Marketing académico y la calidad de servicio en la Escuela Fiscal ”Ciudad de Azogues”, Guayaquil-Ecuador, 2020

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación titulada “MARKETING ACADÉMICO Y LA CALIDAD DE SERVICIO EN LA ESCUELA FISCAL “CIUDAD DE AZOGUES”, GUAYAQUIL-ECUADOR, 2020” tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el marketing educativo y la calidad de los servicios educativos en la escuela fiscal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Castro, Jorge Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing académico
Calidad de servicio
Escuela fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La investigación titulada “MARKETING ACADÉMICO Y LA CALIDAD DE SERVICIO EN LA ESCUELA FISCAL “CIUDAD DE AZOGUES”, GUAYAQUIL-ECUADOR, 2020” tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el marketing educativo y la calidad de los servicios educativos en la escuela fiscal “Ciudad de Azogues” de Guayaquil-Ecuador, 2020. Entre las teorías que fundamentan la investigación Marketing académico es sustentada por Gronroos, Granfield & Monash y Morgan & Hunt; para las teorías de la Calidad de Servicios educativos por Feigenbaum, Jesus Viveros, Joseph Muran y Joseph Juran. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básico de nivel correlacional, el diseño de la investigación es no experimental, transversal, las variables fueron marketing académico y calidad de servicios educativos teniendo una población de 36 docentes de la Escuela Fiscal “Ciudad de Azogues”, todo fue respaldado por la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario por cada variable, validados a través de juicios de expertos, obteniendo una confiabilidad de Alpha de Cronbach de 0.8396 para el instrumento que evalúa el marketing académico, y un índice de confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.967 para el instrumento que evalúa la calidad de servicios educativos, obteniendo una confiabilidad muy aceptable. La investigación se evidenció a través del uso del programa estadístico SPSS, (versión 25.0), y según los resultados se obtuvo un nivel de coeficiente correlacional Rho de Spearman = 0.669, lo cual concluye que el marketing académico permite mejorar la calidad de los servicios educativos que brinda la Escuela Fiscal “Ciudad de Azogues”, demostrando una relación significativa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).