Las familias disfuncionales y su relación con el aprendizaje de los alumnos de la institución educativa parroquial Nuestra Señora de la Merced Cercado de Lima – 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación que existe entre las familias disfuncionales y el aprendizaje de los alumnos de la Institución Educativa Parroquial Nuestra Señora de la Merced en el año 2012. En esta investigación se utilizó el diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Medrano, Epifania Eutemia, Zurita Vera, Judith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117542
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Familias disfuncionales
Aprendizaje
Rendimimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación que existe entre las familias disfuncionales y el aprendizaje de los alumnos de la Institución Educativa Parroquial Nuestra Señora de la Merced en el año 2012. En esta investigación se utilizó el diseño de investigación No Experimental y transversal de tipo teórico básico de nivel descriptivo correlacionar, se trabajó con una muestra de 109 estudiantes, siendo estos distribuidos dentro de los grados 4to., 5to y 6to grado de nivel primaria, los datos estadísticos que sostienen esta investigación, vinieron de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos validados por expertos en el área y procesados a través del programa SPSS, versión 19.0 para Windows, con el que se calculó la estadística descriptiva: estadígrafos de centralización y de dispersión y para la estadística inferencial la prueba de Correlación de Spearman para analizar la existencia de la influencia entre las variables del estudio. Al final se obtuvo los principales resultados con un valor de rho de Spearman de 0.278 y un nivel de significancia de p=0.003.Para familia equilibrada y aprendizaje; y un rho de Spearman de 0.265y un nivel de significancia de p=0.000. Para familia desequilibrada y aprendizaje; y un rho de Spearman de 0.678y un nivel de significancia de p=0.000.Para comunicacion y aprendizaje y un rho de Spearmen de 0.618 y un nivel de significancia de p=0.000. Con estos estadisticos se concluye que se puede acepta la hipotesis general que si existe relación significativa entre la familias disfuncionales y el aprendizaje de los alumnos de primaria de la Institución Educativa Parroquial Nuestra Señora de la Merced, Cercado de Lima en el año 2012. Los datos del aprendizaje se obtuvieron de las actas del año cursivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).