Implementación de la norma ISO 45001 2018 en la Empresa URBIS Ingeniería y Proyectos S.R.L. Piura 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como fin describir como es el sistema de gestión aplicando la estructura de la norma ISO 45001 2018 para la empresa URBIS Ingeniería y Proyectos S.R.L. Piura 2022, para mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, cuyo objetivo es describir como es el s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Grados, Wylly Chrystyam Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y salud en el trabajo
Riesgos laborales
Salud laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como fin describir como es el sistema de gestión aplicando la estructura de la norma ISO 45001 2018 para la empresa URBIS Ingeniería y Proyectos S.R.L. Piura 2022, para mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, cuyo objetivo es describir como es el sistema de gestión implementando la norma ISO 45001 2018 para mejorar las condiciones de trabajo y minimizar los accidentes, incidentes, y enfermedades profesionales. El problema de esta investigación es conocer cuál es la implementación de la norma ISO 45001 2018 para la empresa URBIS Ingeniería y Proyectos S.R.L. Piura 2022, inicialmente se hará un diagnóstico situacional en donde nos permitirá identificar el nivel de conocimiento del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional implementando la norma ISO 45001 2018, posteriormente se va a conocer el diagnóstico final, respecto a mejorar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo implementando la norma ISO 45001 2018 en la empresa URBIS Ingeniería y proyectos S.R.L. Piura 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).