Las TIC y estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería de una universidad de Lima
Descripción del Articulo
La investigación analizó la relación entre las TIC y los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes de Enfermería del primer año de una Universidad de Lima Metropolitana. La investigación es de tipo básica, descriptiva – correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra fue no...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7402 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7402 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | TICS Estilos de aprendizaje Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación analizó la relación entre las TIC y los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes de Enfermería del primer año de una Universidad de Lima Metropolitana. La investigación es de tipo básica, descriptiva – correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra fue no probabilística y estuvo constituida por 77 estudiantes, en quienes se emplearon las dos variables de estudio: Las TIC y los estilos de aprendizaje. Los instrumentos de recojo de información fueron la Encuesta de uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (ETIC), constituida por 30 preguntas en la escala de Dicotómica (Si, No) y el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), constituido por 80 preguntas en la escala de dicotómica (Si, No), que brindaron información sobre el uso de las TIC y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de enfermería, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. Los resultados hallados según la prueba exacta de Chi cuadrada de Sperman (X2= 12,184, gl= 6, p = 0.04) presenta una probabilidad de significancia menor a 0.05, lo cual lleva a concluir que existe relación significativa entre el uso de las TICs y los estilos de aprendizaje asimismo el estadístico exacto de Fisher (X2=13,608, p=0,013) confirman la existencia de relación entre las dos variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).