Propuesta de mejora del diseño geométrico y transitabilidad vehicular en la carretera Los Olivos, Huaraz, Ancash, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Propuesta de Mejora del Diseño Geométrico y Transitabilidad vehicular en la Carretera Los Olivos, Huaraz, Ancash, 2024”, se alinea con el objetivo de desarrollo sostenible nuestro proyecto con la meta 9.1 promueve el desarrollo de infraestructura sostenible confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Figueroa, Nayely Yerardin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño geométrico
Transitabilidad
Infraestructura sostenible
Velocidad de diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada “Propuesta de Mejora del Diseño Geométrico y Transitabilidad vehicular en la Carretera Los Olivos, Huaraz, Ancash, 2024”, se alinea con el objetivo de desarrollo sostenible nuestro proyecto con la meta 9.1 promueve el desarrollo de infraestructura sostenible conforme a criterios técnicos. Este proyecto busca mejorar el diseño geométrico de la carretera contribuyendo a la calidad de vida y fomentando el desarrollo económico. El objetivo principal es realizar la propuesta de diseño geométrico y transitabilidad vehicular de la carretera Los Olivos, siguiendo los lineamientos establecidos en el manual DG – 2018. La investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, con un diseño transversal no experimental con un alcance descriptivo. La población estudiada fue de 1.997 km. Los resultados obtenidos donde se emplearon instrumentos como el RTK para el levantamiento topográfico, el Civil 3D para el diseño y el Excel para el procesamiento de datos. Los resultados clasificaron la carretera como de tercera clase, determinada por su demanda y orografía, con una velocidad de 40km/h, pendientes máximas de 9% y mínima de 0.2%, radio mínimo de 60m peralte de 8% y fricción de 0.17. Además, la transitabilidad vehicular semanal mostro un promedio diario semanal de 279 veh/día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).