Diseño geométrico para aperturar una carretera que conecte el Bosque Dorado y Pinos para mejorar la transitabilidad vehicular, Junín, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, Elaborar una propuesta de diseño geométrico para la apertura de una carretera que conecte el Bosque Dorado y Pinos para mejorar la transitabilidad vehicular. Abarcando la metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño cuasi experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño geométrico Carretera Transitabilidad vehicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, Elaborar una propuesta de diseño geométrico para la apertura de una carretera que conecte el Bosque Dorado y Pinos para mejorar la transitabilidad vehicular. Abarcando la metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental y nivel explicativo. El análisis topográfico, clasificó la carretera en función a las directrices del "manual para el diseño de carreteras no pavimentadas de bajo volumen de tránsito". El estudio de suelos determinó la presencia de suelos limosos y arcillosos en las calicatas realizadas. El diseño geométrico, abarcó 1.5 km de longitud, una curva horizontal mínima de 15 m, una velocidad de diseño de 20 km/h, un peralte máximo del 4%, y pendientes en el perfil longitudinal que oscilan entre 5.16% y 9.78%. El vehículo de diseño establecido es un ómnibus B2, con una calzada de 4 m de ancho, dividida en dos carriles de 2 m cada uno, con un bombeo del 2%. Las cunetas fueron diseñadas con una anchura de 0.60 m, profundidad de 0.30 m, sección triangular, donde se incluyeron dos plazoletas y banquetas en cinco tramos. En conclusión, este diseño geométrico se desarrolló para respaldar el proyecto de construcción de la carretera en beneficio de los agricultores de la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).