Análisis de la comunicación que utiliza el Centro Educativo Especial "Manuel Duato" del distrito de Los Olivos para promover la educación inclusiva en los padres de familia - 2013

Descripción del Articulo

El resumen que se presenta a continuación consiste totalmente en describir, de manera simple y detallada cómo viene utilizando la comunicación un colegio de educación básico especial con los padres de familia para trabajar en pro del desarrollo y mejores condiciones respecto a la educación inclusiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Luna, María Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142453
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación inclusiva
Educación básico especial
Inclusividad de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El resumen que se presenta a continuación consiste totalmente en describir, de manera simple y detallada cómo viene utilizando la comunicación un colegio de educación básico especial con los padres de familia para trabajar en pro del desarrollo y mejores condiciones respecto a la educación inclusivas de sus hijos. Se tiene por objetivo describir cada uno de los hallazgos de manera sencilla, tratando de identificar que uso y qué función cumple la comunicación en dicho plantel. Se desarrolló una investigación cualitativa, aplicando la observación participante dentro de la institución, para contextualizar y entender el funcionamiento del mismo, además de entrevistas a profundidad a los docentes para conocer cada opinión y un focus group a los padres de familia para precisar su participación y cómo ven el desarrollo de los mensajes contenido para promover el desarrollo de la educación inclusiva. Luego se llegó a ciertos resultados, los cuales eran ya sospechados, pero debían ser contrastados, además de descubrir ciertos puntos importantes que podrían mejorar la situación que se vive entre los padres de familia y la institución para seguir apostando por una educación inclusiva de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).