Gobierno electrónico en la gestión documental de los usuarios en una municipalidad de Lima, 2023
Descripción del Articulo
        El propósito central del estudio titulado e-gobierno en la gestión documental de los usuarios en una municipalidad de Lima, 2023, fue determinar el impacto del e-gobierno en la gestión documental. El estudio fue aplicado, cuantitativo, de diseño no experimental-transversal, correlacional-causal. El...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133754 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133754 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Gobierno electrónico Gestión documental Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | El propósito central del estudio titulado e-gobierno en la gestión documental de los usuarios en una municipalidad de Lima, 2023, fue determinar el impacto del e-gobierno en la gestión documental. El estudio fue aplicado, cuantitativo, de diseño no experimental-transversal, correlacional-causal. El método utilizado fue hipotético-deductivo, la muestra fue una muestra probabilística sistemática de 276 usuarios. Se utilizó la encuesta y el cuestionario como instrumento de recolección, los cuales fueron validados mediante juicios de expertos. La validez de contenido se demostró mediante el coeficiente V de Aiken y su confiabilidad se estableció mediante el alfa de Cronbach. Los hallazgos confirmaron la hipótesis general, que arrojó un valor de significancia de 0.000, menor a < 0.05, con una influencia del 47.6% del e-gobierno en la gestión documental según el índice de Nagelkerke, mostrando que el modelo fue ajustado a la regresión logística ordinal. Las conclusiones permitieron determinar que existe un impacto significativo del egobierno en la gestión documental. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            