Aplicación de estudio del trabajo para mejorar la productividad en la línea de producción de balones de gas, de la Empresa Envasadora Andina de Gas Company S.A. Villa el Salvador, Lima - 2018

Descripción del Articulo

La Empresa Envasadora Andina de Gas Company S.A., siendo una industria fabricadora de balones de gas definiéndose como industria comercializadora, siendo materia de investigación y estudio se observó que, presenta una baja productividad en el área de producción, lo cual se detalla y justifica median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Llana, Karen Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38663
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad industrial
Administración de la producción
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La Empresa Envasadora Andina de Gas Company S.A., siendo una industria fabricadora de balones de gas definiéndose como industria comercializadora, siendo materia de investigación y estudio se observó que, presenta una baja productividad en el área de producción, lo cual se detalla y justifica mediante el diagrama Ishikawa y Pareto basado en juicio de expertos en las siguientes páginas. Esta investigación se basa a la aplicación de la herramienta estudio del trabajo (variable independiente) para incrementar la productividad (variable dependiente). Por ello, se citan trabajos previos nacionales e internacionales relacionados a las variables mencionadas que sirven como base y apoyo para la aplicación de la herramienta de estudio. Asimismo se justifica el estudio basándose en tres enfoques, justificación teórica, justificación práctica y justificación económica, todo ello en beneficio para el lector y para la Empresa Envasadora Andina de Gas Company S.A., siendo un material basado en soluciones, aplicación y recomendaciones de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).