Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Tramo Ii Calorco – Ingacorral, Distrito De Cachicadan, Provincia De Santiago De Chuco – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente proyecto se elabora para el mejoramiento de la carretera del tramo II de Calorco a Ingacorral del distrito de Cachicadán ubicado en la provincia de Santiago de Chuco en La Libertad la cual no tiene obras de arte, ni señalización ni el ancho de vía que establece las normas peruanas; por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvites Rodríguez, Ronald Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25147
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:diseño geométrico
estudio hidrológico
estudio de impacto ambiental
Cachicadán
presupuesto
puente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_54bf4b3c6533bb905dbcbd0d1d6445c8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25147
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Tramo Ii Calorco – Ingacorral, Distrito De Cachicadan, Provincia De Santiago De Chuco – La Libertad
title Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Tramo Ii Calorco – Ingacorral, Distrito De Cachicadan, Provincia De Santiago De Chuco – La Libertad
spellingShingle Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Tramo Ii Calorco – Ingacorral, Distrito De Cachicadan, Provincia De Santiago De Chuco – La Libertad
Alvites Rodríguez, Ronald Pablo
diseño geométrico
estudio hidrológico
estudio de impacto ambiental
Cachicadán
presupuesto
puente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Tramo Ii Calorco – Ingacorral, Distrito De Cachicadan, Provincia De Santiago De Chuco – La Libertad
title_full Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Tramo Ii Calorco – Ingacorral, Distrito De Cachicadan, Provincia De Santiago De Chuco – La Libertad
title_fullStr Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Tramo Ii Calorco – Ingacorral, Distrito De Cachicadan, Provincia De Santiago De Chuco – La Libertad
title_full_unstemmed Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Tramo Ii Calorco – Ingacorral, Distrito De Cachicadan, Provincia De Santiago De Chuco – La Libertad
title_sort Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Tramo Ii Calorco – Ingacorral, Distrito De Cachicadan, Provincia De Santiago De Chuco – La Libertad
author Alvites Rodríguez, Ronald Pablo
author_facet Alvites Rodríguez, Ronald Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Tafur, José Benjamín
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvites Rodríguez, Ronald Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv diseño geométrico
estudio hidrológico
estudio de impacto ambiental
Cachicadán
presupuesto
puente
topic diseño geométrico
estudio hidrológico
estudio de impacto ambiental
Cachicadán
presupuesto
puente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente proyecto se elabora para el mejoramiento de la carretera del tramo II de Calorco a Ingacorral del distrito de Cachicadán ubicado en la provincia de Santiago de Chuco en La Libertad la cual no tiene obras de arte, ni señalización ni el ancho de vía que establece las normas peruanas; por lo cual el proyecto consiste en la obtención de datos, características sociales, topografía entre otros aspectos de la zona de estudio. Primero se realiza el reconocimiento del lugar y levantamiento topográfico, elaboración de calicatas en la carretera y cantera a usarse, obtención de los datos pluviométricos donde se llevara a cabo el proyecto. Posteriormente se pasa a los trabajos de gabinete, en el cual se obtiene como resultado una carretera de tercera clase, se realizó el estudio de suelos de las muestras de las calicatas realizadas y se tiene como resultado un terreno que en su mayoría es de arcilla y limos, y que la cantera es apta para el desarrollo del proyecto, así como también se llevó a cabo el estudio hidrológico el cual no sirve para el diseño de obras de arte las cuales son cunetas de sección triangular de 0.40 m. de alto y 0.93 m. de abertura, una alcantarilla de paso de 60”, 22 alcantarilla de alivio de 32” y un puente de 12 m. de longitud. Teniendo todos estos datos se continuó con el diseño geométrico de la carretera rigiéndose de la DG 2018 para obtener una vía segura y eficaz, por lo cual también se realiza una señalización óptima. Luego se realizó el diseño de pavimento el cual tiene como resultado que la carretera será a nivel de afirmado con un espesor de 25 cm. Se procedió con el estudio de impacto ambiental para reconocer los impactos tanto positivos como negativos durante la ejecución del proyecto y así poder mitigarlos. Por último se desarrolló el presupuesto final del proyecto el cual asciende a un monto de S/ 5’718,488.62
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-22T06:33:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-22T06:33:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/25147
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/25147
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25147/1/Alvites_RRP-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25147/2/Alvites_RRP.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25147/3/Alvites_RRP-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25147/5/Alvites_RRP.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25147/4/Alvites_RRP-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25147/6/Alvites_RRP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ab6bba750ce9da18f606b1f69f6b85d
cf5b2dac3647684ad1b7dbe591c02467
89e96e7d4e154bc18ab0d11e41ba0520
1e3dd2768a42333e7af3f76e6a1df185
cb46ef007047f2ef073304ab83b99840
cb46ef007047f2ef073304ab83b99840
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922653573414912
spelling Torres Tafur, José BenjamínAlvites Rodríguez, Ronald Pablo2019-01-22T06:33:48Z2019-01-22T06:33:48Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/25147El presente proyecto se elabora para el mejoramiento de la carretera del tramo II de Calorco a Ingacorral del distrito de Cachicadán ubicado en la provincia de Santiago de Chuco en La Libertad la cual no tiene obras de arte, ni señalización ni el ancho de vía que establece las normas peruanas; por lo cual el proyecto consiste en la obtención de datos, características sociales, topografía entre otros aspectos de la zona de estudio. Primero se realiza el reconocimiento del lugar y levantamiento topográfico, elaboración de calicatas en la carretera y cantera a usarse, obtención de los datos pluviométricos donde se llevara a cabo el proyecto. Posteriormente se pasa a los trabajos de gabinete, en el cual se obtiene como resultado una carretera de tercera clase, se realizó el estudio de suelos de las muestras de las calicatas realizadas y se tiene como resultado un terreno que en su mayoría es de arcilla y limos, y que la cantera es apta para el desarrollo del proyecto, así como también se llevó a cabo el estudio hidrológico el cual no sirve para el diseño de obras de arte las cuales son cunetas de sección triangular de 0.40 m. de alto y 0.93 m. de abertura, una alcantarilla de paso de 60”, 22 alcantarilla de alivio de 32” y un puente de 12 m. de longitud. Teniendo todos estos datos se continuó con el diseño geométrico de la carretera rigiéndose de la DG 2018 para obtener una vía segura y eficaz, por lo cual también se realiza una señalización óptima. Luego se realizó el diseño de pavimento el cual tiene como resultado que la carretera será a nivel de afirmado con un espesor de 25 cm. Se procedió con el estudio de impacto ambiental para reconocer los impactos tanto positivos como negativos durante la ejecución del proyecto y así poder mitigarlos. Por último se desarrolló el presupuesto final del proyecto el cual asciende a un monto de S/ 5’718,488.62TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVdiseño geométricoestudio hidrológicoestudio de impacto ambientalCachicadánpresupuestopuentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera Tramo Ii Calorco – Ingacorral, Distrito De Cachicadan, Provincia De Santiago De Chuco – La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlvites_RRP-SD.pdfAlvites_RRP-SD.pdfapplication/pdf43549802https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25147/1/Alvites_RRP-SD.pdf4ab6bba750ce9da18f606b1f69f6b85dMD51Alvites_RRP.pdfAlvites_RRP.pdfapplication/pdf43452753https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25147/2/Alvites_RRP.pdfcf5b2dac3647684ad1b7dbe591c02467MD52TEXTAlvites_RRP-SD.pdf.txtAlvites_RRP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain20533https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25147/3/Alvites_RRP-SD.pdf.txt89e96e7d4e154bc18ab0d11e41ba0520MD53Alvites_RRP.pdf.txtAlvites_RRP.pdf.txtExtracted texttext/plain605299https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25147/5/Alvites_RRP.pdf.txt1e3dd2768a42333e7af3f76e6a1df185MD55THUMBNAILAlvites_RRP-SD.pdf.jpgAlvites_RRP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4347https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25147/4/Alvites_RRP-SD.pdf.jpgcb46ef007047f2ef073304ab83b99840MD54Alvites_RRP.pdf.jpgAlvites_RRP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4347https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25147/6/Alvites_RRP.pdf.jpgcb46ef007047f2ef073304ab83b99840MD5620.500.12692/25147oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/251472023-06-20 14:12:32.311Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).