Diseño para el mejoramiento de la carretera tramo I Calorco – Ingacorral, Distrito de Cachicadán, Provincia de Santiago de Chuco – La Libertad

Descripción del Articulo

Esta investigación es denominada Diseño para el Mejoramiento de la Carretera Tramo I Calorco – Ingacorral, distrito de Cachicadán, provincia de Santiago de Chuco – La Libertad, la cual consiste en obtener datos de campo, características sociales, topografía, hidrología, presupuestos, entre otros asp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Bermúdez, Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37561
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:diseño geométrico
estudio hidrológico
estudio de impacto ambiental
Cachicadan
presupuesto
puente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación es denominada Diseño para el Mejoramiento de la Carretera Tramo I Calorco – Ingacorral, distrito de Cachicadán, provincia de Santiago de Chuco – La Libertad, la cual consiste en obtener datos de campo, características sociales, topografía, hidrología, presupuestos, entre otros aspectos importantes en la zona de estudios. En primer lugar, para el realizar la investigación se procedió hacer un reconocimiento del lugar en estudio, realizar el levantamiento topográfico, realizar las calicatas respectivas en cada kilómetro de la carretera, además de hacer un estudio de la cantera donde se extraerá los agregados para el mejoramiento de la carretera, también la obtención de datos pluviométricos y de impacto ambiental donde se llevará a cabo la investigación. Subsiguiente a los trabajos realizados en gabinete, la cual se obtuvo como resultado una carretera de tercera clase, también se desarrolló el estudio de suelos de las calicatas y el estudio hidrológico el cual no sirve para el diseño de obras de arte. Obtenido todos estos datos se continuo a desarrollar el diseño geométrico de la carretera la cual se desarrolló según las DG 2018 para obtener una vía segura, eficaz y duradera, por consiguiente, se realizó una buena señalización de la vía. Después de hacer los respectivos estudios se determinó que el espesor del afirmado será de 25cm. También respecto al estudio de impacto ambiental se reconoció los impactos positivos y negativos durante la ejecución del proyecto y así poder mitigarlos. Finalmente, el costo del proyecto asciende a un monto de S/ 5’956,096.17
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).