Análisis de la gestión de residuos sólidos y su efecto en la contaminación ambiental, La Arena 2024
Descripción del Articulo
El aporte del presente trabajo, “Análisis de la Gestión de Residuos Sólidos y su efecto en la Contaminación Ambiental en el Distrito la Arena, 2024” se alinea al ODS 11, Ciudades y Comunidades sostenibles al buscar correlaciones entre ambas variables. Se trabajó como una investigación descriptiva, i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo sostenible contaminación ambiental residuos sólidos estadística salud ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El aporte del presente trabajo, “Análisis de la Gestión de Residuos Sólidos y su efecto en la Contaminación Ambiental en el Distrito la Arena, 2024” se alinea al ODS 11, Ciudades y Comunidades sostenibles al buscar correlaciones entre ambas variables. Se trabajó como una investigación descriptiva, implementando dos cuestionarios, uno para cada variable, con 19 preguntas divididas entre las dimensiones de Generación de residuos sólidos, Recuperación de los residuos y Disposición final de los residuos (Variable Gestión de Residuos Sólidos) y el segundo cuestionario con 14 preguntas para las dimensiones Suelo, Agua y Aire (Variable Contaminación Ambiental). Se trabajó con una muestra de 54 pobladores. El coeficiente de correlación de Spearman fue 0.570, lo que indica una correlación positiva moderada entre la Contaminación Ambiental y la Gestión de Residuos Sólidos. Esto significa que a medida que la gestión de residuos sólidos mejora (probablemente en términos de eficiencia, recuperación y disposición adecuada), hay una tendencia asociada de reducción en la contaminación ambiental, y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).