Gestión de residuos sólidos y su impacto en la contaminación ambiental en una municipalidad distrital, Chiclayo, Lambayeque, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 (Salud y bienestar) y ODS 12 (Consumo y producción sostenibles). El objetivo general del estudio es determinar el impacto de la gestión de residuos sólidos sobre la contaminación ambiental en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de residuos sólidos Contaminación ambiental Salud pública Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 (Salud y bienestar) y ODS 12 (Consumo y producción sostenibles). El objetivo general del estudio es determinar el impacto de la gestión de residuos sólidos sobre la contaminación ambiental en la municipalidad distrital de Chiclayo, Lambayeque, 2024. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo – causal. La población urbana estuvo conformada por 285518 ciudadanos del distrito de Chiclayo, la muestra estuvo conformada por 385. La técnica utilizada fue la encuesta; para la recolección de información tanto para la variable gestión de residuos sólidos y contaminación ambiental se elaboró un cuestionario de 25 ítems, validado por expertos y con una confiabilidad de Cronbach de 0.800 (variable de gestión de residuos sólidos) y 0.701 (variable de contaminación ambiental); se utilizó el software estadístico SPSS versión 26 para procesar los datos. Los resultados de la investigación determinaron que las variables de gestión de residuos sólidos influyen en la contaminación ambiental con un Chi cuadrado de 70;550; el 45.2% de la variación en la gestión de residuos sólidos está explicada por la contaminación ambiental. Concluyendo que la gestión es crucial para mitigar la contaminación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).