Plan de cuidados de enfermería para la prevención de lesiones por presión en pacientes de un hospital Guayaquil, 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo investigativo hace referencia a los cuidados que el personal de enfermería posee frente a las lesiones por presión o aquellas afecciones en la piel que se puede presentar en los pacientes; es por eso que se planteó como objetivo determinar la influencia del plan de cuidados de Enfermerí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93998 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93998 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados de enfermería Calidad de vida Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Este trabajo investigativo hace referencia a los cuidados que el personal de enfermería posee frente a las lesiones por presión o aquellas afecciones en la piel que se puede presentar en los pacientes; es por eso que se planteó como objetivo determinar la influencia del plan de cuidados de Enfermería para la prevención de lesiones por presión en pacientes de un Hospital Guayaquil, 2022; acorde con la metodología cuantitativa de diseño pre experimental, considerando una población de 66 personas que forman parte del área de enfermería del hospital en estudio, es así como se obtuvo como resultados que el programa mejoró el nivel de cuidados que posee el personal de estudio ya que el 68% presentaba un nivel medio de cuidados y posterior al programa esto se redujo a 12% y el nivel alto de cuidados alcanzó el 88%. A través de la prueba T de Student se determinó que existe influencia significativa del plan de cuidados de Enfermería para la prevención de lesiones por presión en pacientes de un Hospital Guayaquil, 2022. y se concluye que los programas y planes de cuidados mejoran el nivel de conocimientos del personal de enfermería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).