Nivel de conocimientos y práctica del cuidado de enfermería en la prevención de lesiones por presión

Descripción del Articulo

Material y Método de Estudio: enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, tipo aplicado, diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional. La población es de 160 licenciadas de enfermería. Para medir las 2 variables se utilizará 2 instrumentos: para medir Conocimiento, Armas K....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aragón Estrada, Carol Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de Conocimiento
Prevención de Lesiones por presión
Cuidado de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Material y Método de Estudio: enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, tipo aplicado, diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional. La población es de 160 licenciadas de enfermería. Para medir las 2 variables se utilizará 2 instrumentos: para medir Conocimiento, Armas K. (2020), y para medir Práctica del cuidado en enfermería en la prevención de UPP, Quispehuaman L, Mamani D, Quispe M. (2016). La confiabilidad se determinó a través de una prueba piloto con 20 entrevistados, en el conocimiento y en la práctica del cuidado de enfermería, se obtuvo un: alfa de Cronbach: 0.864 y 0.872. Una vez terminada la recolección de datos, se procederá al vaciamiento de la información, la encuesta se codificará y se ingresará al programa SPS 26, para obtener la media aritmética, frecuencia, desviación estándar. Por último, con los resultados obtenidos se utilizará la escala de Stanones para determinar nivel bajo, medio o alto, y en la práctica para determinar si es adecuado e inadecuado. Para la hipótesis se aplicará el coeficiente de correlación de Rho Sperman y para contrastar ambas hipótesis se aplicarán tablas cruzadas para ver la relación existente para así obtener las conclusiones de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).