1
tesis de grado
Nivel de conocimientos y práctica del cuidado de enfermería en la prevención de lesiones por presión
Publicado 2023
Enlace

Material y Método de Estudio: enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, tipo aplicado, diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional. La población es de 160 licenciadas de enfermería. Para medir las 2 variables se utilizará 2 instrumentos: para medir Conocimiento, Armas K. (2020), y para medir Práctica del cuidado en enfermería en la prevención de UPP, Quispehuaman L, Mamani D, Quispe M. (2016). La confiabilidad se determinó a través de una prueba piloto con 20 entrevistados, en el conocimiento y en la práctica del cuidado de enfermería, se obtuvo un: alfa de Cronbach: 0.864 y 0.872. Una vez terminada la recolección de datos, se procederá al vaciamiento de la información, la encuesta se codificará y se ingresará al programa SPS 26, para obtener la media aritmética, frecuencia, desviación estándar. Por último, con los resultados obtenidos ...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El objetivo fue determinar la práctica de medidas de bioseguridad en la canalización de vía periférica que aplica el profesional de Enfermería en el servicio de Emergencia y la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica San Juan Bautista, San Juan de Lurigancho 2014. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 30. La técnica fue la observación y el instrumento una lista de cotejo aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (30) 47% (14) adecuada y 53% (16) inadecuada; antes de la canalización de la vía periférica 33% (10) refieren que es adecuada y 67% (20) inadecuada; durante 50% (15) es adecuada y 50% (15) inadecuada; y después 47% (14) adecuada y 53% (16) inadecuada. Conclusiones. El mayor porcentaje aplica de manera inadecuada las medidas de bios...