Aptitud de enfermería en prevención de lesiones por presión en pacientes de un hospital Lima, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el cuidado de las enfermeras en prevención de lesiones por presión en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital nacional. Método: Estudio descriptivo de corte transversal, cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 33 licenciados de enfermería. Resultado:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Ñahuincopa, Leydy Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Cuidado
Lesiones por presión
cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el cuidado de las enfermeras en prevención de lesiones por presión en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital nacional. Método: Estudio descriptivo de corte transversal, cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 33 licenciados de enfermería. Resultado: el cuidado de los enfermeros en la prevención de lesiones por presión el 51.5 % mantienen un cuidado adecuado mientras que el 9.1% no lo mantiene, en el cuidado de la piel el 68.7% de personal de enfermería tiene un cuidado optimo, mientras que el 24.2 % mantienen un cuidado adecuado, en la movilización el 54.5% mantiene cuidado adecuado, mientras un 21.2% no la mantiene. Respecto al cuidado de higiene y confort el 45.5% tiene un cuidado adecuado, mientras que el 15.2% de las enfermeras si la mantiene. Conclusión: los resultados encontrados en el estudio reflejan que el personal de enfermería mantiene un manejo del cuidado de la piel regular, la movilización e higiene y confort mantienen un manejo del cuidado adecuado; esta es una información muy importante para incentivar futuros estudios de como poder mejorar el cuidado del personal de enfermería en la prevención de lesiones por presión de los pacientes en el área de UCI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).