Herramientas virtuales y competencia oral del inglés en estudiantes de un IEST, Trujillo-2023

Descripción del Articulo

Este trabajo académico tuvo como objetivo principal, determinar en qué medida el uso de las herramientas virtuales mejora la competencia oral del inglés en estudiantes de Prótesis Dental de un IEST de Trujillo, 2023. La investigación fue aplicada de enfoque cuantitativo, de diseño experimental y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Reyes, Oscar Ivan
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas virtuales
Competencia oral
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo académico tuvo como objetivo principal, determinar en qué medida el uso de las herramientas virtuales mejora la competencia oral del inglés en estudiantes de Prótesis Dental de un IEST de Trujillo, 2023. La investigación fue aplicada de enfoque cuantitativo, de diseño experimental y de sub-diseño pre-experimental de un solo grupo. La muestra estuvo conformada por 68 estudiantes de características homogéneas. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario (pretest y postest) de 20 ítems, el cual se utilizó para recolectar la data respecto a la competencia oral del inglés antes y después del estímulo de las herramientas virtuales. Los resultados de este trabajo académico evidenciaron que el uso de las herramientas virtuales mejora significativamente la competencia oral del inglés debido a que hubo un aumento del promedio del pretest (10.68) al postest (13.21), así como mediante el resultado de Wilcoxon para comparación de muestras emparejadas con distribución no normal, se observó que el p-valor fue 0.000, rechazando así la Hipótesis Nula y aceptando la Hipótesis Alterna. En conclusión, la competencia oral del inglés mejora de manera significativa gracias al uso de las herramientas virtuales, ya que estas facilitan y optimizan el desarrollo de las diferentes competencias de aprendizaje de un idioma extranjero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).