Exportación Completada — 

Factores asociados al acoso escolar: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente Revisión sistemática denominada Factores Asociados al Acoso Escolar nos presenta los resultados encontrados en 20 artículos científicos que estudiaron la variable en diversos países tanto de Latinoamérica como de Europa. Se utilizaron estudios tanto en español, inglés y portugués en su m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corrales Bustos, Tania Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Violencia
Bullying
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente Revisión sistemática denominada Factores Asociados al Acoso Escolar nos presenta los resultados encontrados en 20 artículos científicos que estudiaron la variable en diversos países tanto de Latinoamérica como de Europa. Se utilizaron estudios tanto en español, inglés y portugués en su mayoría de corte descriptivo – cuantitativo. Los resultados nos muestran que tanto los factores Socioculturales como Psicológicos guardan gran importancia en la generación y mantención del acoso escolar, dentro de estos factores encontramos que la violencia dentro del medio familiar es uno de los principales motivantes para generar la conducta. Así también es estudio precisa que en España y Perú predominan los factores Psicológicos entre los que podemos encontrar, la baja Autoestima, depresión y rasgos de personalidad ligados al neuroticismo. Mientras que, en países de Colombia, Brasil, Cuba, Chile y México, los factores Socio Culturales son los más resaltantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).