Entornos virtuales en la enseñanza de los docentes de educación básica regular nivel primario: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Los entornos virtuales han adquirido gran importancia debido a que muchos paí- ses han tenido que tomar medidas de protección por la pandemia de la COVID 19. Ello ha motivado la realización del presente estudio, donde se tiene como propósito identificar y analizar los aportes académicos encontrados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entornos virtuales Uso de la tecnología Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Los entornos virtuales han adquirido gran importancia debido a que muchos paí- ses han tenido que tomar medidas de protección por la pandemia de la COVID 19. Ello ha motivado la realización del presente estudio, donde se tiene como propósito identificar y analizar los aportes académicos encontrados relacionados con los entornos virtuales en la enseñanza de los docentes de educación prima- ria de la Educación Básica Regular, en el nivel primario durante los años 2016 al 2021. Con respecto a la metodología se destaca que se utilizó la revisión siste- mática de nivel descriptivo, utilizando el método de la Declaración PRISMA, en la búsqueda de artículos científicos en cuatro bases de datos on line que fueron: Scopus, EBSCO, ProQuest y ALICIA en donde se analizó la información reco- lectada acerca del uso de los entornos virtuales en la enseñanza de los docentes de nivel primario. Para ello se analizaron 25 artículos científicos con enfoques cuantitativos, cualitativos y mixtos donde la muestra estuvo conformada por do- centes, enfatizando el uso del lenguaje interactivo y el uso del conocimiento in- teractivo. Se concluyó que hay evidencias de que los entornos virtuales tienen relación con la enseñanza de los docentes en el nivel primario, y se hace énfasis en la necesidad de desarrollar los entornos virtuales, procurando un buen uso de la tecnología y del conocimiento interactivo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).