Blog para el aprendizaje de derivadas e integrales indefinidas en estudiantes universitarios, 2016

Descripción del Articulo

En cuanto a los objetivos: Se logró determinar la influencia del blog en el aprendizaje de las derivadas e integrales indefinidas en los estudiantes del II Ciclo de la facultad de Ingeniería Civil de la UCV-SJL, 2016. Así mismo se confirma que el blog influyó en el aprendizaje de las derivadas con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Valencia, Yesenia del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5834
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Influencia Del Blog, Aprendizaje De Las Derivadas, Aprendizaje De Las Integrales Indefinidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En cuanto a los objetivos: Se logró determinar la influencia del blog en el aprendizaje de las derivadas e integrales indefinidas en los estudiantes del II Ciclo de la facultad de Ingeniería Civil de la UCV-SJL, 2016. Así mismo se confirma que el blog influyó en el aprendizaje de las derivadas con la definición de teoremas e integrales indefinidas por teoremas, en el aprendizaje de las integrales indefinidas por partes en los estudiantes, en el aprendizaje de las integrales indefinidas por sustitución trigonométrica en los estudiantes del II Ciclo de la facultad de Ingeniería Civil de la UCV-SJL, 2016 y en el aprendizaje de las integrales indefinidas por fracciones parciales en los estudiantes del II Ciclo de la facultad de Ingeniería Civil de la UCVSJL, 2016 En cuanto a la metodología: el tipo de estudio fue Aplicada. El alcance es explicativo con un diseño cuasi experimental, considerándose dos grupos de estudiantes: Control y experimental que inicialmente tuvieron promedios semejantes a nivel de Pretest, partiendo de ello se manipuló intencional la incidencia del Blog en el grupo experimental, para determinar los efectos de este en comparación con los aprendizajes obtenidos en el grupo control. La muestra se conformó de 30 estudiantes del turno matutino del II Ciclo y 30 estudiantes del turno de la tarde del II ciclo de la facultad de Ingeniería Civil de la UCV-SJL, que cursaron estudios durante el año 2016. En cuanto a los resultados obtenidos: en el aprendizaje de las derivadas e integrales indefinidas determinados en el pre-test del grupo control y experimental, tuvieron una distribución normal de sus datos; por lo que se utilizó el estadístico T Student. Debido a que los valores de la significancia (sig) obtenidos en la tabla de resultados es de 0,000 en el pretest y de 0,000 en el postest, siendo en ambos casos menores que los valores asumidos de α =0,05; es decir que: Sig. <α, entonces se rechaza la hipótesis nula, aprobándose la hipótesis alterna: El blog influye en el aprendizaje de las derivadas e integrales indefinidas en los estudiantes del II Ciclo de la facultad de Ingeniería Civil de la UCV-SJL, 2016, a diferencia que en el grupo control los valores de la significancia (sig) obtenidos en la tabla de resultados es de 0,567 en el prestest y de 0,926 en el postest, siendo en ambos casos mayores que los valores asumidos de α =0,05; es decir que: Sig. > α, entonces se aprueba la hipótesis nula: El blog no influye en el aprendizaje de las derivadas e integrales indefinidas en los estudiantes del II Ciclo de la facultad de Ingeniería Civil de la UCV-SJL, 2016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).